Convivencia Estudiantes Grado 11
El día 20 de marzo del 2013 se llevó acabo la convivencia
de los grados 11, pues ya se tenía planeado con los directivos de la
institución que diera comienzo para esta fecha estipulada.
Los estudiantes se gozaron al máximo
esta convivencia, en donde aprendieron a trabajar como equipo y al mismo tiempo
poder divertirse, ya que, ese era el objetivo de la convivencia, lograr que los
estudiantes pudieran dejar sus diferencias a un lado y salir de allí sabiendo
que “SON LO MEJOR DE LO MEJOR” saben que
tienen un futuro por delante y aprendieron con el tiempo que tienen que apoyarse
entre sí para lograr un bien común
Este evento dio por terminado en las horas de la
tarde, donde todo el grupo de estudiantes y dirigentes de la convivencia se
reunieron para una última foto, donde quedó plasmada toda la alegría y la satisfacción
de un grupo que aprovecho al máximo.
Cada segundo de esta convivencia, y esto se refleja
en sus caras de alegría y entusiasmo, que los deja con las miradas puestas en una
próxima convivencia.
Autor del articulo: JESSICA RUEDA 11-01
Nueva Personera
Cada uno propuso una campaña con la aspiración de ocupar un cargo al servicio de todos los estudiantes del plantel.
Los resultados después de una alegre y colorida jornada de votación quedaron así: Laura flores: 436 votos, Luz Karen pinzón: 354 votos, Luber Andrés: 340 votos lo que demuestra que la disputa por la curul estuvo realmente competida.
Con este resultado la estudiante Laura Alejandra Flores fue elegida como personera del colegio. ¡¡¡ Felicitaciones!!!! Y a trabajar por el bienestar de todos los estudiantes.
Qué hace un personero?
Los personeros son los que representan a los estudiantes en la comunidad educativa, defiende los derechos de los estudiantes, revisan el manual de convivencia, el cual debe estar en derecho y articulado con la población a la que está dirigida, porque allí se plasman las obligaciones y derechos de los estudiantes.
Deben conocer el Proyecto Educativo Institucional que debe ser construido con los actores de la educación y hacer que esa iniciativa se conozca.
El personero debe escuchar los problemas que tienen los estudiantes, para que sea el canal de articulación con los docentes, con el rector y ese niño se sienta protegido en sus derechos.
Debe ser receptivo de las quejas de los estudiantes por violencia escolar. Tiene que trabajar por la calidad educativa de su colegio (si faltan sillas, tableros, docentes).
Debe velar porque se hable de derechos humanos la educación sexual y construcción de ciudadanía en su colegio, de la ocupación del tiempo libre y de los proyectos educativos ambientales.
El personero estudiantil es la persona a quien los estudiantes le cuentan sus problemas. Tiene voz en los consejos directivos y académicos.
Autor del articulo Manyi Marcela Carvajal Tello 11-01
Los kits escolares contenían:
· Una mochila color verde
· Cuatro cuadernos (rayados y cuadriculados)
· Un lápiz
· Dos lapiceros (azul y rojo)
· Un borrador
· Un sacapuntas
· Una caja de colores
· Una cartuchera
ESTUDIANTES DE PROMOCIÓN SOCIAL TIENEN TRANSPORTE GRATIS
Desde el día 12 de marzo del 2013 los estudiantes de promoción adquirieron transporte gratis, que los llevara desde sus barrios hasta el colegio asignado, mientras terminan la construcción de la planta física.Este servicio, que fue contratado por la Administración Municipal de Piedecuesta,para la movilización de todo el plantel estudiantil.
El alcalde de Piedecuesta, Ángel De Jesús Becerra Ayala, expresó que debido a la distancia que hay entre el sector donde funcionaba el Instituto de Promoción Social y las sedes donde fueron re ubicados los estudiantes para el período académico 2013, y el consecuente gasto adicional que representaría para los padres de estos alumnos, la Administración Municipal asumió el costo del transporte escolar.
Según el funcionario, esta medida era necesaria debido a que la mayoría de los niños que estudiaban en el Instituto de Promoción Social viven en el sector norte de Piedecuesta, y desplazarse a otras instituciones educativas demanda un costo adicional que los padres de familia difícilmente pueden asumir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario